Seguros

Presentación del curso

Programa ofrecido en modalidad on line, en el que se incluyen los siguientes servicios

  • Documentación de estudio: manuales y transparencias
  • 1 hora de clase grabada (vídeo)
  • Test de autoevaluación
  • Buzón de dudas
Transcurridas 48 horas hábiles desde que la compra del curso, el alumno será dado de alta en la plataforma on line eFEF y recibirá desde el equipo gestor de la plataforma, un mail de bienvenida incluyendo las claves de acceso correspondientes.

 

A partir de este momento el alumno tendrá acceso a todos los servicios que ofrece la plataforma durante un periodo máximo de 2 meses naturales para los cursos Básicos.
Una vez pasado este periodo, caducará el permiso de acceso del alumno y por tanto, si desea seguir accediendo, deberá renovar matrícula (consultar con FEF).
En el caso de que el alumno supere una prueba final a través de la plataforma eFEF recibirá un Diploma de Aprovechamiento.

Metodología y Temario

1. La institución del Seguro:
1.1. Concepto de riesgo asegurable.
1.2. Tipos de riesgos asegurables.
1.3. Contrato de seguro.

2. Gestión del riesgo. Aspectos Fundamentales:
2.1. Concepto de gestión del riesgo.
2.2. Técnicas básicas de gestión del riesgo.

3. Marco legal del contrato de seguro:
3.1. Legislación aplicable.
3.2. Aspectos básicos del contrato de seguro.
3.3. Elementos del contrato de seguro.
3.4. Modalidades de seguros:
3.4.1. Seguros personales.
3.4.2. Seguros de daños.
3.4.3. Seguros patrimoniales.

4. Técnica aseguradora:
4.1. Introducción a los métodos actuariales.
4.2. Política de suscripción del seguro.
4.3. Gestión del siniestro.

5. Introducción y aspectos generales de las coberturas personales:
5.1. Sistema de previsión social público. Acción protectora de la Seguridad Social.
5.2. Sistemas de previsión social complementaria. Mecanismos.
5.3. Principales aspectos técnicos y legales de las coberturas personales.

6. Seguro de vida:
6.1. Concepto.
6.2. Modalidades:
6.2.1. Vida ahorro.
6.2.2. Vida riesgo.
6.2.3. Vida mixto.
6.3. Características generales de los seguros de vida ahorro:
6.3.1. Elementos personales.
6.3.2. Interés técnico garantizado y participación en beneficios.
6.3.3. Modalidades de seguro de vida. Conocer los diferentes vehículos de inversión como canalizadores del ahorro.
6.3.3.1. Seguro de vida (jubilación).
6.3.3.2. Unit linked.
6.3.3.3. Planes de previsión asegurados.
6.3.4. Contingencias cubiertas.
6.3.5. Modalidades de prestaciones de seguro de vida ahorro.
6.4. Características del seguro de vida riesgo:
6.4.1. Elementos personales.
6.4.2. Modalidades.
6.4.3. Garantías.

7. Seguro de accidentes:
7.1. Concepto.
7.2. Modalidades.
7.3. Características generales:
7.3.1. Elementos personales.
7.3.2. Garantías cubiertas.
7.3.3. Modalidades de prestación.

8. Seguro de enfermedad (Seguro de salud):
8.1. Concepto.
8.2. Modalidades.
8.3. Características generales:
8.3.1. Elementos personales.
8.3.2. Garantías cubiertas.

9. Planes de seguros de empresa:
9.1. Concepto.
9.2. Diferentes coberturas de los seguros colectivos de empresa:
9.2.1. Seguros colectivos de vida (ahorro/riesgo).
9.2.2. Seguros colectivos de accidente (trabajo).
9.2.3. Seguros colectivos de salud.
9.3. Compromisos por pensiones.

10. Planificación de coberturas personales:
10.1. Riesgos en el entorno personal y familiar (reducción de ingresos, incremento de gastos, etc.).
10.2. Métodos para evitar, reducir y sustituir posibles pérdidas.

11. Seguros contra daños y seguros patrimoniales:
11.1. Concepto.
11.2. Modalidades.
11.3. Características generales.