Máster en Finanzas

Descargar programa

Presentación del curso

Acreditado por EFFAS y reconocido por los reguladores europeos

El Máster tiene por objetivo transmitir los conocimientos necesarios para que los alumnos adquieran las habilidades de análisis y juicio crítico que les habiliten para tomar decisiones financieras y, además, puedan desarrollar su carrera profesional en posiciones de dirección y gestión en los departamentos financieros de empresa e instituciones financieras.

Esta formación proporcionará a los alumnos una doble titulación universitaria y profesional (Máster + CEFA), ambas reconocidas en el sector y, en el caso del CEFA, por reguladores europeos y por las 16 asociaciones de analistas financieros en Europa miembros de EFFAS, lo cual supone un claro valor añadido diferencial a la hora buscar su salida al mercado laboral.

La formación incluye tanto material pertinente para los profesionales de la inversión (direcciones financieras, corporate & investment banking, análisis e inversiones) como una importante cobertura de la normativa y los mercados, incluyendo las nuevas tendencias en sostenibilidad y finanzas digitales.

Objetivos

El objetivo principal de este programa es ofrecer un nivel uniforme de formación de alto nivel que garantice la capacidad de toma de decisiones para los profesionales dedicados al análisis, la dirección financiera y a la gestión de inversiones y carteras, con respeto a los estándares éticos de la profesión.

Al final del programa, el alumno habrá adquirido los conocimientos, habilidades y herramientas para ser capaz de:

  • Comprender los acontecimientos económicos recientes, identificando las distintas fases del ciclo económico y su relación con los mercados financieros.
  • Analizar los estados financieros de una empresa y comprender las distintas variables a considerar para una adecuada gestión y dirección financiera de la empresa, en función del sector económico a analizar.
  • Entender los principios de las finanzas corporativas y los aspectos clave de la valoración de empresas.
  • Comprender los instrumentos financieros, sus métodos de valoración y cómo se negocian en los mercados financieros.
  • Identificar los aspectos más relevantes de la gestión de carteras, incluidos las principales ratios de performance para una adecuada valoración de una cartera de valores.
  • Descubrir cómo realizar una adecuada gestión del riesgo, los instrumentos a disposición de los gestores y las estrategias utilizadas en cada caso.
  • Entender el estado más reciente de la regulación de los mercados financieros europeos y el papel de la ética en los mercados financieros globales
  • Analizar las diferentes estrategias ESG y su integración en los diferentes pasos del proceso de inversión.
  • Conocer la problemática de las gestión de datos y el desarrollo de las finanzas digitales, incluida la aportación de la inteligencia artificial al proceso de inversión.

A quién va dirigido

Este Máster está destinado a recién graduados – preferentemente en el ámbito de la administración de empresas, economía, marqueting, contabilidad y turismo – o jóvenes profesionales que trabajen actualmente o quieran trabajar en en el ámbito de los mercados financieros, el análisis financiero, el asesoramiento y la gestión de carteras.

Salidas Profesionales

Los alumnos que superen el máster estarán preparados para desempeñar puestos relevantes en los siguientes sectores/departamentos:

  • Banca de inversiones: Departamento de Estudios y Análisis Financiero, Tesorería y Mercado de Capitales, Finanzas Empresariales, Financiación Estructurada, Diseño y Emisión de Valores, Fusiones y Adquisiciones, Financiación de Proyectos, Private Equity, etc.
  • Gestión de Activos y Carteras: Gestión de Riesgos y Activos, Análisis y Medición de Resultados, Banca Privada, etc.
  • Consultoría en Gestión e Inversiones.
  • Contabilidad y Auditoría.
  • Relaciones con Inversores y Gestión de Clientes.
  • Periodistas especializados en áreas de información financiera.
  • Universitarios que quieran iniciar/desarrollar su carrera profesional en el ámbito del análisis y la gestión de carteras e inversiones.

 

Tutores del programa

Jesús López Zaballos

D. Jesús López Zaballos

Presidente de la European Federation of Financial Analysts Societies (EFFAS).
Consejero de Mapfre Assets Investment. Director Gerente de Escuela FEF.
Doctor en Business Administration, Universidad San Pablo CEU.

D. Jose Ignacio Morales Plaza

Ceo de Vía Celere (CESGA)

Roberto-Knop

D. Roberto Knop Muzinsky

Socio en Fires Advisors Profesor en IEB, IE Business School y AFI. Consultant-Advisor en M2C ASESORES

D. Pablo García Pérez

Head of Fund Selection and Open Architecture en Caixabank AM (CESGA, CAIA)

D. Ismael Garcia Puente

Gestor de Inversiones & Selector Fondos en Mapfre Gestión Patrimonial

D. Alfredo Nieto Garcés

Gestor Banca Privada de Ibercaja (CESGA, EFA)

samuel-abraldes

D. Samuel Abraldes

Banquero privado en Adbank

Pedro Marín Calvo

D. Pedro Marín Calvo

Private Wealth Manager en Creand Wealth Management (CEFA)

D. Gregorio Pedro Gil Ortiz

Head of External Adudit Network Monitoring BBVA (CEFA)

D. Alfredo Echevarria Otegui

Director de Análisis de Lighthouse. Instituto Español de Analistas

D. Daniel Sancho Rodriguez

Responsable de Inversiones en Mapfre Gestión Patrimonial

Metodología y Temario

El programa se imparte en modalidad híbrida (presencial / streaming), lo que permite seguir el programa en streaming a través del aula virtual de la Universidad. El curso se inicia en septiembre y finaliza en junio (171 horas de clases presenciales/streaming).

Las sesiones lectivas se imparten de lunes a jueves de 17:30 a 21:30 horas en las instalaciones del campus de Madrid-Princesa.

Además de las sesiones, los alumnos tienen acceso a las siguientes herramientas formativas, que se ofrecen a través de la plataforma virtual:

  • Documentación de las sesiones elaboradas por el profesorado.
  • Manuales CEFA en español (formato electrónico).
  • Videos de resolución de ejercicios prácticos producidos por EFFAS (en inglés).
  • Formulae Book (libro de fórmulas permitido en los exámenes, en español).
  • Test de autoevaluación.
  • Casos prácticos resueltos.
  • 2 ECTS | Mercados Financieros
  • 3 ECTS | Análisis Económico y Finanzas
  • 3 ECTS | Finanzas Corporativas
  • 6 ECTS | Análisis Contable y Modelización
  • 5 ECTS | Métodos Cuantitativos y Programación Aplicada a Finanzas
  • 3 ECTS | Gestión de Activos y Carteras
  • 3 ECTS | Mercados de Deudas y Mercado de Capitales (DCM & ECM)
  • 2 ECTS | Dirección de Riesgos y Mercados Financieros
  • 2 ECTS | Valoración de Empresas
  • 5 ECTS | Derivados Financieros
  • 2 ECTS | Regulación, Fiscalidad y Sostenibilidad (ESG)
  • 6 ECTS | Trabajo Fin de Máster
  • 3 ECTS | Control de Gestión y Reporting (1er)
  • 3 ECTS | Inversiones Corporativas (1er)
  • 3 ECTS | Análisis Financiero Avanzado y Financiación de Proyectos (2do)
  • 3 ECTS | Fiscalidad y Estados Financieros (2do)
  • 6 ECTS | Prácticas Empresariales (2do)
  • 3 ECTS | Análisis y Decisiones de Inversión (1er)
  • 3 ECTS | Estrategias de Inversión (1er)
  • 3 ECTS | Derivados, Inversiones Alternativas, Criptomonedas (2do)
  • 3 ECTS | Gestión Avanzada de Carteras de Inversión (2do)
  • 6 ECTS | Prácticas Empresariales (2do)
  • 3 ECTS | International Corporate Finance (1er)
  • 3 ECTS | Proyect & Trade Finance (1er)
  • 3 ECTS | Mergers, Buyouts, and Corporate Restructurings (2do)
  • 3 ECTS | Leveraged Finance (2do)
  • 6 ECTS | Prácticas Empresariales (2do)
  • 3 ECTS | Extracción, Transformación y Carga de Datos (SQL) en Finanzas (1er)
  • 3 ECTS | Datos Financieros y Técnicas de Visualización (1er)
  • 3 ECTS | Finanzas Digitales (I): Cloud & blokchain y Finanzas (2do)
  • 3 ECTS | Finanzas Digitales (II): Aprendizaje Automático, IA, y Finanzas (2do)
  • 6 ECTS | Prácticas Empresariales (2do)

Requisitos

En la primera fase de nuestro proceso, nuestro departamento de admisiones evaluará si cumples los siguientes requisitos, imprescindibles para ser estudiante de este Máster:

1. Tienes un grado universitario, licenciatura o titulación equivalente.

2. Hablas español con fluidez. En la entrevista personal se comprobará que el estudiante posee el nivel de español necesario para poder completar con éxito el programa. Es recomendable que los candidatos posean un nivel B2 (MCER) de inglés, ya que el programa puede incluir materiales o conferencias en este idioma.

Una vez acreditado el cumplimiento de estos requisitos mínimos, la solicitud de cada candidato será evaluada conforme a los siguientes criterios:

  • Expediente académico del candidato (30%).
  • Entrevista personal estructurada (60%). Se valorará la idoneidad del candidato en virtud de su experiencia, conocimientos, competencias técnicas y profesionales requeridas para el seguimiento con éxito de los estudios que pretende realizar. También se valorará su motivación y actitudes, así como otros aspectos personales que contribuyan a su adecuado ajuste a los estudios elegidos.
  • Documento de presentación del candidato (10%). En un documento elaborado personalmente, el candidato expondrá su motivación e interés por los estudios solicitados, así como cualquier otra circunstancia personal que considere relevante para el proceso de selección.

Localización

El programa se imparte en las instalaciones de Universidad Nebrija en Madrid.

Dirección: Santa Cruz del Marcenado, 27, 28015 Madrid
Teléfono: +34 91 598 25 50 (Escuela FEF)
Email: info@institutodeanalistas.com

 

FAQs

Obtendrás el Máster en Finanzas de Universidad de Nebrija y el Certified European Financial Analyst (CEFA) de EFFAS.

Mediante el resguardo de haberlo solicitado o el expediente académico.

La asistencia a clase no es obligatoria ni se tiene en cuenta en la nota final del máster.

El máster es compatible con la realización del trabajo, ya que las clases comienzan a las 17:30hrs.  En caso de que los alumnos finalicen más tarde su jornada laboral podrán entrar a clase pasada la hora de comienzo, ya que la asistencia no es obligatoria. Además, el sistema de retransmisión por streaming graba las sesiones para su posterior visualización.

Consultar con Escuela FEF en info@institutodeanalistas.com