Project Finance aplicado a los sectores renovables y real estate

Project Finance aplicado a los sectores renovables y real estate

En un entorno económico cada vez más complejo y competitivo, la financiación estructurada mediante Project Finance se ha consolidado como una herramienta clave para viabilizar grandes proyectos de inversión, especialmente en sectores como las energías renovables y el inmobiliario (real estate). Comprender a fondo sus fundamentos, riesgos y estructuras es esencial para profesionales que participan en la estructuración, análisis o financiación de este tipo de iniciativas.

El Curso de Project Finance Aplicado a los Sectores Renovables y Real Estate está diseñado para ofrecer una formación integral y práctica sobre esta modalidad de financiación, abordando desde sus fundamentos teóricos hasta la modelización financiera y el análisis de casos reales.

Objetivos

El curso tiene como principales objetivos:

  • Proporcionar una visión detallada de la situación actual de los proyectos de renovables y de inmobiliario (real estate) a nivel de inversión y de financiación.
  • Analizar la viabilidad económica de un Project Finance estudiando aspectos tales como: cálculo de rentabilidades, análisis de sensibilidades/escenarios en los modelos financieros…
  • Análisis del riesgo de crédito de este tipo de financiaciones.
  • Análisis de la financiación de proyectos inmobiliarios.
  • Analizar casos prácticos con modelos financieros de Project Finance aplicados a distintos sectores.

En resumen, el objetivo del curso es proporcionar las habilidades y conocimientos necesarios para que al finalizar el mismo, el alumno sea capaz de analizar y profundizar en operaciones de Project Finance relativamente complejas en las que participe.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales del sector financiero.
  • Profesionales del sector energético (renovables) e inmobiliario.
  • Profesionales del mundo del Capital Riesgo y de las Fusiones & Adquisiciones.
  • Profesionales del mundo de las inversiones alternativas que quieran analizar oportunidades en los sectores inmobiliarios y renovables.
  • Abogados o asesores legales especializados en financiación de proyectos.
  • Asesores técnicos y de seguros que participen en operaciones de financiación de proyectos.
  • Sponsors y empresas que realicen inversiones que necesiten financiarlas sin recurso al accionista.
  • Inversores institucionales o gestores de fondos.
  • Estudiantes avanzados de economía, finanzas o ingeniería.

Claustro

Roberto Knop Muszynski (MRICS, MFIA, CESGA)
Socio en Fires Advisors Consultant. Advisor en M2C ASESORES.
Director Asociado AFI siendo el responsable de consultoría de Data Analytics para los diferentes sectores de la economía: banca, seguros, corporate, energía, retail, etc.
Estructurador en Tradition Financial Services.
Anteriormente: Ex-Presidente de Presidente Jones Lang Lasalle Valoraciones, Ex-Director de Riesgos del SAREB, Ex-Director del Área de Riesgos de Tesorería de Banesto, Ex-Director del Área de Riesgos de Mercado y de Balance de Barclays, Ex-Director Adjunto del Área de Riesgos de Mercado de Banco Santander.

Jacobo Cuadrado Arévalo (EFA)
Consultor Senior en el sector de energía y renovables en proyectos de Fusiones y Adquisiciones, Project Finance, Modelización Financiera y Valoración de Empresas en el Club Español de la Energía.
Director Asociado de Corporate Finance asesorando a clientes en operaciones de fusiones y adquisiciones, valoración de empresas y de activos, project finance de renovables y de real estate en SM Consulting.
Consultor externo de empresas y de entidades financieras en proyectos de análisis de riesgo de crédito y de modelización financiera.
Profesor de Project Finance, Corporate Finance y Modelización Financiera en distintas Escuelas de Negocio desde hace más de 25 años, habiendo impartido formación en las principales empresas del IBEX (Santander, BBVA, Sabadell, Ferrovial, Repsol), organismos reguladores (Banco de España, CNMV) y a consultoras internacionales de primera fila.

Metodología

El curso se imparte en modalidad presencial/streaming. Tiene una duración total de 30 horas y se imparte los lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas. Los alumnos cuentan, además de las clases, con un servicio de tutoría durante el período de duración del programa, al que pueden acceder a través de la plataforma.

La formación tiene un enfoque práctico y adaptado al entorno profesional, combinándose las explicaciones del profesor con la realización de casos y ejemplos prácticos. Para optimizar el desarrollo del curso se recomienda acudir a la formación con ordenador portátil.

Estas 30 horas están validadas como formación continua por el Instituto Español de Analistas a efectos de la normativa MIFID II.

Precio total:

1.100,00 

Modalidad

Presencial / Streaming

Fecha de inicio

22 de octubre de 2025

Precio

1.100,00