Programa de Gestión y Valoración de Activos Digitales (PGVAD)

Descargar programa

Presentación del curso

La disrupción de Bitcoin en 2009 va a suponer uno de los hitos más importantes en la historia del dinero. Por fin una prueba de concepto de dinero digital y descentralizada es exitosa tras varios intentos fallidos en el siglo XX. Una combinación de tecnologías pone de manifiesto que existe un nuevo paradigma para las finanzas.

El sector financiero tradicional reconoce la oportunidad con el blockchain y la tecnología DLT de crear una infraestructura más eficiente, de menos costes y más democrática donde todos los actores pueden ver la información en tiempo real y participar de ella.

La tokenización de todo tipo de activos financieros, desde acciones a deuda o real estate, la aparición de las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), la convivencia de los criptoactivos con las monedas centralizadas, las DEFI, el desarrollo de la regulación asociada y el rol de la banca comercial ante este nuevo fenómeno son retos apasionantes que están ocurriendo al mismo tiempo.

Las proyecciones estiman que el market cap de los criptoactivos puede pasar de 1T actualmente a los 30T en 2030.

En este curso te enseñaremos todo lo que debes saber de los Activos Digitales para que puedas incorporarlos en tu estrategia de inversión y gestionarlos con la seguridad y el conocimiento con los que operas con los activos tradicionales.

Objetivos

Los alumnos aprenderán a gestionar de forma profesional y eficiente una cartera de activos digitales, a evaluar proyectos,  a gestionar el riesgo de estos activos  y a comprender el potencial transformador que se esconde detrás de cada proyecto digital.

A quién va dirigido

El Programa de Gestión y Valoración de Activos Digitales va dirigido a todos los profesionales del sector financiero que quieran desarrollar el conocimiento y las competencias necesarias para integrar los activos digitales en la gestión tradicional de activos financieros.

Las previsiones de desarrollo de los criptoactivos y de la finanzas descentralizadas conforman una gran oportunidad de crecimiento para los profesionales del sector financiero que quieran incorporar en su estrategia y en su gestión este tipo de activos.

El proceso de regulación paulatino que estamos viendo en diferentes países del mundo hace suponer que la adopción institucional seguirá incrementándose en los próximos años, incorporando nuevos players al sistema, lo que puede provocar uno de los trasvases de dinero más grandes de la historia: desde la finanzas tradicionales a las finanzas descentralizadas.

Tutores del programa

D. Antonio Sánchez

Estudió informática, con una experiencia consolidada en los campos de la informática judicial, el hacking ético de sistemas y redes, y la ciberseguridad. He participado en las directivas de Seguridad de almacenamiento de datos, también a nivel de software y hardware de sistemas informáticos, servidores y sitios web. Por otro lado, ha estado gestionando plataformas basadas en diferentes tecnologías BlockChain, así como la creación y tokenización de activos digitales y configurado plataformas de minería.

D. Carlos Gómez

Abogado con derecho a práctica en la High Court de Australia, es Contador Público Colegiado (CPA) y posee un Master en Finanzas Cuantitativas. Actualmente se desempeña como Chief Investment Officer de Belobaba. Es miembro del Círculo de Top 100 influyentes de Cointelegraph a nivel mundial. Así mismo ha sido elegido como uno de los Top 120 creadores por LinkedIn en el área de tecnología. Ha sido embajador de Polkadot para el Estado de Florida y Abogado pro Bono del año 2020 en la ciudad de Miami donde reside actualmente. Es profesor y panelista frecuente en conferencias relacionadas con la industria de Inversiones alternativas, Hedge Funds y Blockchain en los Estados Unidos.

D. Miquel Roig

Licenciado en ADE (UAB) y Máster en e-business (UOC-Carnegie Mellon) ha sido consultor en Roca Junyent, Director Financiero en Fira 2000, Director Ejecutivo de Barcelona Activa, socio fundador de Milgrams y consultor estratégico y tecnológico. Actualmente es el responsable de análisis de datos de Belobaba Crypto Fund, el primer fondo crypto regulado en EE.UU. y Europa multiactivo, donde también lidera la división de Inteligencia artificial Subuta .

D. Valentín Santamaría

Técnico Superior en Energía con doble titulación en Líneas y Redes de Distribución. Perseguidor y estudioso de la innovación tecnológica radical, incremental y disyuntiva. Con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico energético. Experto en Finanzas Descentralizadas y Blockchain. Profesional de gran reputación cuya opinión se toma en consideración por los mejores profesionales del sector. Actualmente es DEFI Analyst en Belobaba, ha sido cofundador de Crypto Cantabria (2017), Director Educativo y Director Académico de BitBcn.

D. Víctor Maldonado

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Contador Público y Estrategia Financiera y en Derecho, y con una Maestría en Derecho Fiscal. Más de 17 años de experiencia como asesor fiscal internacional de alto nivel. Socio fundador de VMEO Advisory, S.C., donde lidera las áreas de consultoría fiscal y blockchain.

Jesús Sánchez-Bermejo

Emprendedor/angel investor en empresas de blockchain y web3. Asesor & consultor de nuevas tecnologías. Conferenciante y colaborador de medios de comunicación internacionales, entre ellos articulista semanal en el feed del exchange Binance y en Beincrypto. Embajador de Belobaba y advisor de más de 10 proyectos blockchain: Proyectos de energía verde tokenizada, varios metaversos y otras empresas relacionadas con la web3 y las DeFi. Experto y formador en productos financieros derivados (Commodities/Indexes/Forex) y de futuros de criptomonedas. Ha trabajado como subdirector de agencia broker alemana para España y LATAM, capacitando en formaciones presenciales a personas en España, Rumania, Portugal e Italia para Europa y países de América Latina como Perú y Chile, durante 12 años. Es autor de más de 100 cursos de inversión en productos CeFi y DeFi, y también autor de un libro sobre inversión publicado en 2014. Analista técnico, fundamental, macroeconómico y cripto onchain

Responsable de análisis de datos de Belobaba Crypto Fund.

Metodología y Temario

El curso se ofrece en modalidad Blended Learning, compaginando las clases en directo vía streaming, con clases grabadas (vídeos).

  • CLASES EN DIRECTO (Streaming): 28 horas. Serán martes y jueves en horario de 18 a 20hrs.
  • CLASES GRABADAS (video): 16 horas

El acceso a todos los recursos formativos (clases grabadas, materiales, acceso a las clases presenciales vía streaming, etc. ) se ofrece a través de la plataforma formativa de Escuela FEF.

  1. Introducción a la tecnología Blockchain.
  2. Finanzas Descentralizadas (Defi).
  3. Estrategia de trading adaptadas a activos digitales.
  4. Valoración de proyectos crypto.
  5. Estrategias profesionales de Gestión de una cartera de activos digitales.
  6. Seguridad.
  7. Transversales

(Descárgate el folleto para ver el programa detallado)

Certificado en Gestión y Valoración de Activos Digitales del Instituto Español de Analistas

Este programa prepara para el examen de Certificación de Gestión y Valoración de Activos Digitales del Instituto Español de Analistas. Es requisito para presentarse al examen haber realizado la formación.

Para consultar las fechas y formalizar la inscripción a los exámenes contactar aqui con el Instituto Español de Analistas.

Requisitos

Se recomienda tener conocimientos financieros básicos.