Sustainable Finance Manager (SFM)
Descargar programaPresentación del curso
El programa Entidades Financieras Sostenibles (EFS), que prepara para la Certificación Sustainable Finance Manager (SFM) del Instituto Español de Analista, es un programa único con un enfoque estratégico y una visión holística de las Finanzas Sostenibles. El Programa cuenta con la participación de referentes de la industria de más de 30 bancos, gestoras, aseguradoras, empresas y organismos oficiales.
Las Finanzas Sostenibles se han convertido en un elemento estratégico en la industria financiera. El programa EFS está diseñado para preparar a los profesionales del sector financiero que buscan mejorar sus capacidades en las nuevas competencias que demandan las entidades financieras, conscientes de la necesidad e importancia de incluir la sostenibilidad en la financiación de los proyectos de transformación ecológica y digital de la economía real.
Objetivos
El objetivo principal del programa es: fortalecer el conocimiento y las habilidades necesarias para adaptarse a las obligaciones derivadas de los cambios normativos que lleva aparejado el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea, así como para integrar enfoques de sostenibilidad en las políticas y procesos corporativos en un banco o entidad financiera.
A quién va dirigido
El Programa EFS está pensado para Consejeros, Directivos y Empleados de bancos, gestoras y otras entidades financieras y aseguradoras.
Así mismo el programa se orienta a todos aquellos profesionales, empresas y organismos públicos y privados con interés en las finanzas sostenibles.
Tutores del programa

Dña. Susana Peñarrubia
Directora, Responsable de los fondos Europeos de ESG (Environment, Social, Governance) y analista del sector de eléctricas europeas. Deutsche Asset & Wealth Management (DeAWM).

Dña. Marta Olavarria
Responsable Finanzas Sostenibles Responsable Finanzas Sostenibles Auren Spain.

D. Jorge Medina
Codirector de EFS y Consejero Independiente.

D. Fernando Varela
Codirector de EFS y Experto en Sostenibilidad Corporativa y ASG.
Metodología y Temario
El programa se desarrolla on-line en su totalidad, se implanta en español principalmente (aunque algunas clases puntuales son en inglés), y se divide en un módulo cero introductorio, 12 módulos de contenidos (ver temario) y una sesión complementaria, combinando diferentes metodologías para proporcionar a los participantes el conocimiento clave y asegurar su adecuada comprensión.
Los diferentes recursos y metodologías formativas son las siguientes:
- Introducción: sobre cada uno de los temas
- MicroMasterclass: vídeo-presentación acompañados de power point sobre conceptos clave y enfoques metodológicos
- Exposición de casos prácticos de éxito: vídeo-presentación acompañados de power point sobre casos reales contados por sus protagonistas
- Entrevistas: vídeo-entrevistas a responsables de liderar procesos y experiencias innovadoras que aportan su experiencia y reflexión sobre la temática del módulo
- Notas adicionales: información, notas y papers complementarios
- Test: de comprobación de adquisición de conocimientos
- Referencias bibliográficas
Adicionalmente, se contará con la posibilidad de realizar consultas o intercambiar reflexiones con tutores del curso. Se prevén entre 3 y 4 sesiones en streaming con tutores durante el curso.
- Marco de las finanzas sostenibles en el contexto de transformación del sector financiero.
- La agenda global. Agenda 2030, el Acuerdo de París y el Green New Deal.
- Plan de Acción de Finanzas sostenibles-Parte 1.
- Plan de Acción de Finanzas sostenibles- Parte 2.
- Modelos corporativos sostenibles.
- Los factores ASG, ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
- Implicaciones en el Gobierno Corporativo.
- Gestión de riesgos medioambientales y sociales.
- Estrategias de inversión sostenibles.
- Desarrollo de productos sostenibles.
- Fortalecimiento del asesoramiento financiero en finanzas sostenibles.
- Medición de resultados e impacto.
- Reporting corporativo.
MÓDULO COMPLEMENTARIO A: Plan de integración
Regístrate a los exámenes
Los alumnos matriculados podrán presentarse a cualquiera de las convocatorias oficiales en las fechas publicadas por el Instituto Español de Analistas.
Próximas convocatorias:
2022:
- Jueves, 14 de diciembre de 2023
Requisitos
El coste de los derechos de examen para la obtención de la Certificación no se incluye en el precio del presente curso.
FAQs
El Programa tiene una duración aproximada de 3 meses con una dedicación estimada de 20 mins. al día. Como se trata de formación asíncrona, el alumno puede seguir las clases grabadas en los momentos en los que disponga de tiempo, a su conveniencia.
El programa cuenta con la certificación del Instituto Español de Analistas. La superación de los contenidos de este programa permiten adquirir las habilidades de la certificación como “Sustainable Finance Manager”. Para ello es necesario, al final de la formación, superar un examen oficial
No, no es necesario tener ninguna formación previa en finanzas sostenibles. Este programa está pensado para que puedas hacerlo tanto si sabes sobre el tema como si no.
Si bien el alumno decide la velocidad del aprendizaje, se estima una duración aproximada de 3 meses a razón de 20 mins. al día. Sin embargo, el acceso del alumno a la plataforma de formación se extenderá durante un periodo de 6 meses.
Aunque a partir de los 6 meses ya no tendrá acceso a los contenidos, sí podrá seguir siendo miembro de la Comunidad de Sustainable Finance Managers.