Planificación de la Jubilación

Presentación del curso

Programa ofrecido en modalidad on line, en el que se incluyen los siguientes servicios

  • Documentación de estudio: manuales y transparencias
  • 1 hora de clase grabada (vídeo)
  • Test de autoevaluación
  • Buzón de dudas
Transcurridas 48 horas hábiles desde que la compra del curso, el alumno será dado de alta en la plataforma on line eFEF y recibirá desde el equipo gestor de la plataforma, un mail de bienvenida incluyendo las claves de acceso correspondientes.

 

A partir de este momento el alumno tendrá acceso a todos los servicios que ofrece la plataforma durante un periodo máximo de 2 meses naturales para los cursos Básicos.
Una vez pasado este periodo, caducará el permiso de acceso del alumno y por tanto, si desea seguir accediendo, deberá renovar matrícula (consultar con FEF).
En el caso de que el alumno supere una prueba final a través de la plataforma eFEF recibirá un Diploma de Aprovechamiento.

Metodología y Temario

Detalle del temario:

1. Principios básicos para la planificación de la jubilación:
1.1. Definición de las necesidades en el momento de la jubilación.
1.2. Beneficios de las pensiones públicas.
1.3. Fases de la planificación de la jubilación:
1.3.1. Obtención de la información relevante.
1.3.2. Análisis de la situación actual.
1.3.3. Identificación de los objetivos financieros a corto, medio y largo plazo.
1.3.4. Desarrollo y Ejecución del Plan Financiero Personal.
1.3.5. Revisión Periódica y Adaptación del Plan.

2. Opciones de reembolso y rescate:
2.1. Supuestos de reembolso y rescate.
2.2. Supuestos de disposición anticipada: Liquidez de los Derechos Consolidados y Supuestos Excepcionales.
2.3. Implicaciones de la jubilación anticipada.
2.4. Consideraciones fiscales.

3. Aspectos claves para la definición de estrategias en la planificación de la jubilación:
3.1. Caso individual.
3.2. Caso Colectivo.
3.3. Resumen.
3.4. Selección de productos.

4. Casos Prácticos.