Mercados de Renta Fija: Instrumentos, operativa, valoración y gestión del riesgo
Presentación del curso
Programa ofrecido en modalidad on line, en el que se incluyen los siguientes servicios
- Documentación de estudio: manuales y transparencias
- 3 horas de clase grabada (vídeo)
- Test de autoevaluación
- Buzón de dudas
Transcurridas 48 horas hábiles desde que la compra del curso, el alumno será dado de alta en la plataforma on line eFEF y recibirá desde el equipo gestor de la plataforma, un mail de bienvenida incluyendo las claves de acceso correspondientes.
A partir de este momento el alumno tendrá acceso a todos los servicios que ofrece la plataforma durante un periodo máximo de 2 meses naturales para los cursos Básicos.
Una vez pasado este periodo, caducará el permiso de acceso del alumno y por tanto, si desea seguir accediendo, deberá renovar matrícula (consultar con FEF).
En el caso de que el alumno supere una prueba final a través de la plataforma eFEF recibirá un Diploma de Aprovechamiento.
Metodología y Temario
Detalle del temario
- Características generales de la renta fija.
- Estructura del Mercado de Deuda Pública:
- Introducción.
- Activos que se negocian.
- Miembros del mercado.
- Mercado primario.
- Mercado secundario.
- Mercado de Renta Fija Privada:
- Estructura y operativa del mercado.
- El mercado de deuda corporativa (SEND).
- Tipología de activos:
- Pagarés de Empresa.
- Bonos y Obligaciones de renta fija privada.
- Cédulas Hipotecarias.
- Bonos Hipotecarios.
- Participaciones Hipotecarias.
- Participaciones-Acciones Preferentes.
- Cuotas Participativas de las Cajas de Ahorro.
- Titulización: Fondos y Bonos de Titulización.
- Rating.
- Riesgos asociados a los activos de renta fija.
- Riesgo de tipo de interés.
- Riesgo de crédito .
- Riesgo de liquidez.
- Riesgo de tipo de cambio.
- Riesgo de amortización anticipada.
- Riesgo País.
- Riesgo Legal.
- Valoración de activos de renta fija a corto y largo plazo.
- Relación precio-TIR: principios de Malkiel.
- Ejercicios prácticos.
- Curva de y estructura temporal de los tipos de interés (ETTI):
- Concepto.
- Teorías explicativas de la ETTI:
- Teoría de las expectativas.
- Teoría de la preferencia por la liquidez.
- Teoría de la segmentación de mercados.
- Curvas de Interés.
- Medición y gestión del riesgo de tipo de interés:
- Duración y Duración Corregida:
- Concepto de Duración.
- Concepto de Duración Corregida.
- Las variables determinantes de la duración.
- Limitaciones del concepto de duración.
- La duración de una cartera de renta fija.
- Sensibilidad.
- Inmunización.
- Duración y Duración Corregida:
3. Ejercicios.