Fundamentos de análisis de solvencia

Fundamentos de análisis de solvencia

La solvencia del prestatario, en concreto en relación con los préstamos inmobiliarios sobre bienes inmuebles de uso residencial, se encuadra en la relevante idea de los préstamos responsables, así como en la prudencia en el análisis de los prestatarios y, en su caso, de los fiadores y garantes, a través de la información obtenida de estos intervinientes y de la facilitada por la CIRBE y las empresas de información crediticia.
Analizar el ratio máximo de endeudamiento del prestatario, determinar sus ingresos netos recurrentes, disponibles y estables, y fijar el valor de tasación del inmueble a hipotecar son aspectos esenciales para conceder préstamos inmobiliarios con una elevada probabilidad de cumplimiento a largo plazo. Esto garantiza la estabilidad y solvencia del propio sistema financiero, manteniendo la rentabilidad, seguridad y liquidez para la entidad de crédito, y asegurando la irrenunciable protección al consumidor, reduciendo la posibilidad de su sobreendeudamiento.

Objetivos

Analizar la solvencia del prestatario y comprender su carácter irrenunciable, basándose en la valoración de distintas fuentes de información, con el objetivo de mitigar el principal riesgo del negocio bancario: el riesgo de crédito o riesgo de impago.

Metodología y Temario

  • Fundamento normativo. Introducción.
  • Riesgos de particulares: criterios de valoración.
  • Fuentes de información sobre el cliente.
  • Garantías adicionales y su análisis.
  • Fijación del grado de solvencia del cliente.

Precio total:

37,00  IVA Incluido

Modalidad

On line

Fecha de inicio

En cualquier momento

Precio

37,00  IVA Incluido